Música/Espectáculo

Mirtha Legrand fue al teatro a ver “Mamma mía!”: emoción y recuerdos en un noche única

Un momento muy especial y emotivo se vivió la noche del miércoles, en momentos en que la comedia musical Mamma Mia! está cumpliendo sus 100 funciones en la Argentina en esta nueva versión del éxito mundial. Y para la ocasión, Mirtha Legrand se hizo presente en el Teatro Coliseo para ser parte de una celebración que emocionó a todos.

La destacada conductora aprovechó la noche previa al feriado para presenciar la actuación de Florencia Peña, y a su llegada al histórico recinto fue recibida por Ricky Pashkus, quien la acompañó hasta su asiento en la sala. Durante el trayecto, la conductora mostró una actitud alegre y se detuvo a saludar y sonreír a los fotógrafos que se encontraban en el lugar.

Mirtha Legrand fue a ver Mamma Mia
Mirtha Legrand fue a ver Mamma Mia!, la obra que cumple 100 funciones en la Argentina (Crédito: RS Fotos)

Para la ocasión, Mirtha lució un atuendo destacado, compuesto por un conjunto negro de vestido y saco, con detalles de encaje en la falda. Los detalles del outfit incluyeron accesorios como guantes y joyas con tonos metálicos, resaltando su estilo característico. La elección del vestuario subraya su capacidad para elegir piezas que realzan su presencia en cada evento. El conjunto se completó con zapatos de taco medio que proporcionaron comodidad sin sacrificar la elegancia.

La diva asistió acompañada por Alejandro Veroutis, Héctor Vidal Rivas, Gladys Andrade -su maquilladora-, además de su fiel Elvira y su chofer, Marcelo, quienes no pararon de disfrutar cada una de las instancias de la obra que cumple 100 funciones, desde ese esperado debut en el teatro Luxor de Villa Carlos Paz el pasado 18 de diciembre. Pero el festejo local no es el último ya que la obra se encuentra en estos momentos festejando sus 25 años en el mundo, desde ese debut en el Teatro Novello de Londres en 1999.

Mirtha Legrand fue a ver Mamma Mia
Mirtha Legrand fue a ver Mamma Mia! y los aplausos a su llegada no tardaron en aparecer (Crédito: RS Fotos)

Al culminar la obra y tras los saludos de rigor en medio de una lluvia de aplausos, Peña tomó el micrófono destacó: “Tenemos una visita de lujo, estás hermosa, estás hermosa. Vino a vernos Mirtha y nos da orgullo tenerla en la platea”, lo que provocó que los aplausos que estaban siendo dirigidos a los que se encontraban arriba del escenario, se trasladen hacia la butaca donde se encontraba la invitada estelar, quien también aprovechó para brindar unas palabras.

“¡Qué espectáculo, chicos! Cómo cantaron, cómo bailaron, un elenco maravilloso”, comenzó Mirtha con los elogios, ante la atenta mirada y el silencio respetuoso de los presentes. “La música de Abba, la dirección de Ricky Pashkus,, un placer. Yo, Mirtha Legrand, les doy el premio al mejor espectáculo de Buenos Aires”, afirmó, al tiempo que comenzaron nuevamente los aplausos. Ante ello, Peña solo logró contestar un “te amamos, gracias”, para luego corear el nombre de la conductora, transformando el recinto en una tribuna.

Mirtha Legrand fue a ver Mamma Mia portada
"Yo, Mirtha Legrand, les doy el premio al mejor espectáculo de Buenos Aires”, destacó la diva sin dudar, la acompañan Héctor Vidal Rivas y Alejandro Veroutis (Crédito: RS Fotos)

Además de la satisfacción por lo visto sobre las tablas, la emoción de Mirtha Legrand también tenía su génesis en el recuerdo de lo vivido en esa sala hace unos 60 años, cuando de la mano de Carlos A. Petit, el recordado “zar de la revista”, fue convocada para la revista titulada Buenos Aires de seda y percal, en la que compartió cartel con figuras de la talla de Mariano Mores, Antonio Prieto, Niní Marshall, Susy Leiva y Enrique Dumas.

Para el final de la velada, la diva y quienes se encontraban con ella se desplazaron hasta La Recova de Posadas, uno de los polos gastronómicos más destacados de la Ciudad de Buenos Aires, espacio donde en el pasado se encontrara el recordado Pasaje Seaver, una calle sin salida de 135 metros de longitud y cuya famosa escalinata, emplazada en uno de los extremos, fuera parte fundamental en la ambientación de varias películas de la época.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba