Tecno

Los televisores de Sony para 2025, explicados: al asalto de la gama alta con QD-OLED y su mejor tecnología mini LED

La apuesta de Sony para 2025 es algo atípica. Y es que este año no va a renovar toda su gama de televisores; va a complementar los modelos más avanzados que lanzó en 2024, entre los que destacan los Bravia 9, 8 y 7, con tres nuevos dispositivos. Como estamos a punto de comprobar, el Bravia 8 II persigue reemplazar al modelo con panel orgánico del año pasado, pero los Bravia 5 y 3 expanden una línea de propuestas que en 2025 va a ser más ambiciosa que en 2024.

Aunque estamos a punto de indagar en los televisores que esta compañía japonesa colocará en las tiendas durante las próximas semanas, merece la pena que no pasemos por alto que tenemos pistas muy interesantes acerca de lo que nos propondrá en 2026. Y lo que llegará es, ni más ni menos, que sus primeros televisores equipados con una matriz RGB LED. Os hemos hablado de esta tecnología con bastante profundidad en el artículo que publicamos a mediados de marzo, y nos ilusiona. Al fin y al cabo nos promete dar un salto hacia delante muy importante en calidad de imagen.

Sony Bravia 8 II, Bravia 5 y Bravia 3: especificaciones técnicas

Bravia 8 II

Bravia 5

Bravia 3

panel

QD-OLED 4K UHD, 10 bits, 120 Hz y 16:9

LCD VA 4K UHD, 10 bits, 120 Hz y 16:9

LCD IPS 4K UHD, 10 bits, 60 Hz y 16:9

resolución

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos

tamaños disponibles

55 y 65 pulgadas

55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas

43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas

retroiluminación

No

Mini LED

LED Directo

hdr

Dolby Vision, HDR10 y HLG

Dolby Vision, HDR10 y HLG

Dolby Vision, HDR10 y HLG

procesador

XR Processor

XR Processor

X1 Processor

sistema operativo

Google TV

Google TV

Google TV

sonido

Dolby Atmos

DTS:X

Dolby Atmos

DTS:X

Dolby Atmos

DTS:X

características principales

Triluminos Max, XR Contrast Booster 25, XR Clear Image, XR OLED Motion, Ambient Optimization Pro 6, Game Menu 2, PS Remote Play y Eco Dashboard 2

Backlight Master Drive, XR Contrast Booster 10, XR Clear Image, XR Triluminos Pro y XR Motion Clarity

Triluminos Pro y 4K X-Reality PRO

precio

No disponible

No disponible

No disponible

Estos tres televisores refuerzan la gama que nos propuso Sony en 2024

Os propongo que empecemos indagando en las características del televisor más ambicioso de cuantos acaba de presentar esta marca: el modelo Bravia 8 II. Su corazón es una matriz orgánica QD-OLED de última generación con una profundidad de color de 10 bits y una frecuencia de refresco nativa de 120 Hz. Sony compra sus paneles orgánicos QD-OLED a Samsung, pero los algoritmos de procesado de la imagen y la calibración los ejecutan los ingenieros de la propia marca japonesa.

China sigue imparable: está terminando una megafuente de luz ultravioleta para fabricar chips de vanguardia En Xataka China sigue imparable: está terminando una megafuente de luz ultravioleta para fabricar chips de vanguardia

El nuevo Bravia 8 II entrega un nivel pico de brillo un 25% más alto que el Bravia A95L

Tenemos motivos de peso para prever que este televisor destacará por su calidad de imagen. Mi compañero Antonio Vallejo lo ha visto en acción, y le ha gustado mucho. Y yo he analizado a fondo sus predecesores, los modelos Bravia A95K y A95L, y su calidad de imagen es fabulosa. Un apunte interesante: según Sony el nuevo Bravia 8 II entrega un nivel pico de brillo un 25% más alto que el Bravia A95L. Y nada menos que un 50% más elevado que el Bravia 8 de 2024. No pinta pero que nada mal. De hecho, a priori es un candidato muy serio a mejor televisor OLED de 2025. Ya veremos qué sucede finalmente.

Bravia8 Sony Bravia 8 II.

Vamos ahora con el siguiente televisor en el escalafón, el modelo Bravia 5. Su corazón es una matriz LCD VA de 10 bits capaz de trabajar a una frecuencia de refresco de 120 Hz. Nada especialmente reseñable hasta aquí. Sin embargo, su mejor baza es su sistema de retroiluminación. Y es que apuesta por un esquema de diodos mini LED derivado del utilizado por Sony en los modelos Bravia 9 y 7.

El modelo Bravia 5 apuesta por un esquema de diodos mini LED derivado del utilizado por Sony en los Bravia 9 y 7

Por otro lado, al igual que todos los televisores de las gamas prémium, alta y media de esta marca, puede lidiar con contenidos Dolby Vision, HDR10 y HLG, pero no HDR10+. Una lástima. Un apunte interesante: según Sony el nuevo Bravia 5 multiplica por cinco las zonas de atenuación local independientes con las que cuenta el modelo X90L de 2023.

Bravia 5 Sony Bravia 5.

Por último, el Bravia 3 es el más modesto de los televisores para 2025 de Sony. Nos propone un panel LCD IPS de 10 bits y 60 Hz, y no tiene retroiluminación mini LED; apuesta por el mucho más humilde esquema de LED Directo, por lo que ni su contraste ni su nivel de detalle en las regiones en sombra y altas luces será tan alto como en los modelos superiores. Eso sí, mantiene la compatibilidad con los contenidos Dolby Vision, HDR10 y HLG, así como la capacidad de procesar audio Dolby Atmos y DTS:X.

Bravia3 Sony Bravia 3.

Durante las próximas semanas Sony confirmará tanto cuándo llegarán estos televisores a las tiendas españolas como su precio.

En Xataka | China está devorando el mercado de los televisores. Tanto que Panasonic se plantea abandonarlo

En Xataka | El mercado de los televisores ha estado dominado durante años por Corea y Japón. Ahora tienen un nuevo rival: China


La noticia && Los televisores de Sony para 2025, explicados: al asalto de la gama alta con QD-OLED y su mejor tecnología mini LED fue publicada originalmente en && Xataka por && Juan Carlos López .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba